Soy mujer, vecina de Peñalolén. Feminista y emprendedora. Creo que como sociedad podemos cuidarnos, ayudarnos y defendernos de la injusticia y los abusos. Estos ideales los llevo al ser parte de organizaciones vecinales, sociales y de mujeres. Creo que el Municipio también nos puede cuidar, ayudar y defender mejor. Por lo mismo quiero ser concejala y llevar allá las voces de mujeres y personas en general que enfrentan la desprotección y violencia del sistema.
Video
El candidato aún no ha actualizado su video.
Jingle
El candidato aún no ha actualizado su jingle.
Formación académica
El candidato aún no ha actualizado su formación académica.
1° Urge poner a funcionar bien el Consejo Comunal de Seguridad Pública, abandonado por el Municipio. Debe elaborar estrategias innovadoras.
2° Reforzar, reparar, recuperar elementos de seguridad y los lugares de inseguridad. Reparación de señaléticas viales, instalación de luminarias peatonales, reemplazar basurales por espacios comunitarios.
3° Reinserción y retención escolar, abriendo oportunidades a niñas, niños y jóvenes, a través de la educación. Escuelas Abiertas.
Hay que estudiar las modificaciones al Plan Regulador Comunal que sean pertinentes para abrir o reservar terrenos para que las y los vecinos de Peñalolén se puedan quedar en Peñalolén. Presionaremos para que el Municipio entrante sea insistente en su relación con SERVIU, a través de la articulación territorial de la demanda. En materia de regularización, el Municipio debe tener un actuar transparente y eficaz.
Nuestra comuna crece y crece hacia los cerros. Hoy hay sectores completos de Peñalolén que no cuentan con transporte público. Hay otros cuantos que en un futuro cercano estarán en la misma situación. Presionaremos para que el Municipio actúe como principal actor en la materia. Impulsaremos un plan enérgico de reparación y adaptación de calles y veredas; la destrucción es impresionante y tenemos vecinas y vecinos en situación de discapacidad que no son considerados.
Urge transformar Peñalolén en un polo sustentable. Reciclamos poco y estamos llenos de microbasurales. Eso debe cambiar. Presionaremos al Municipio entrante para que elabore un plan a largo plazo en la materia. Como nuestro candidato a alcalde, Miguel Concha, queremos que Peñalolén sea la reserva socioambiental de la Región Metropolitana y colaboraremos en concretar este ideal.
Potenciaremos la organización social ligada a la materia, buscando incorporar en serio más voces a la elaboración de los planes en esta área. Con perspectiva de género, actualizaremos los protocolos de la salud primaria comunal para terminar con la discriminación y la violencia obstétrica, promoviendo en cambio los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y cuerpos gestantes.
La Educación se mejora con recursos, más personal y mejor gestión. Revisaremos las plantas profesionales para ver cómo reorientar los esfuerzos. Con perspectiva de género, impulsaremos talleres contra la violencia en el pololeo, el autocuidado y la autodefensa.
Vivimos un proceso de Desmunicipalización. Peñalolén todavía está pendiente, pero queremos fiscalizar intensamente para que el traspaso sea lo más limpio posible.
Seremos una vocería de las causas de violaciones a los Derechos Humanos desde la revuelta popular de octubre del 2019 hasta nuestros días. Desde el Consejo Comunal de Seguridad Pública, que no está funcionando, intencionaremos una supervisión estricta al actuar de la 43° Comisaría de Carabineros, donde ha habido abusos policiales importantes. Estaremos siempre del lado de las víctimas.
Elaboraremos una política energética para Peñalolén que vaya en línea con lo que la Asociación de Municipios Libres ha ido desarrollando, fomentando la eficiencia energética, la disminución de costos asociados al servicio eléctrico y el uso de energías renovables no convencionales. Al menos, instalar paneles fotovoltaicos en la luminaria pública.
Un problema tremendo de la política actual es la brecha informativa que existe entre el actuar de las autoridades y las instancias del Estado con los territorios y las vecinas y vecinos. Impulsaremos una política comunicacional innovadora que permita hacer llegar a todo Peñalolén las acciones que estemos realizando. Si es preciso, volveremos a tocar puertas o a llamar por teléfono.
Hemos encontrado muchos conflictos barriales con el tema de recuperación de canchas y espacios para el deporte. Trabajaremos y gestionaremos las mejores soluciones, que involucren a toda la comunidad. Es totalmente urgente darle prioridad a los proyectos de ciclovías en la comuna, abandonados por el Municipio actual. Con perspectiva de género, impulsaremos la incorporación de diversas disciplinas tanto desde lo barrial como desde la gestión educativa comunal.
El candidato ha respondido el 100% de las preguntas realizadas. Tú pregunta será enviada directamente al candidato y publicada cuando el candidato decida publicar una respuesta.